En la última charla que tuvimos junto a Juan Pedro Agüero hablamos de un tema que viene tomando fuerza en la agenda energética: cómo el Amoníaco Verde se está posicionando como respuesta a los desafíos que plantea el almacenamiento y transporte de Hidrógeno Verde.
Algunas de las ventajas que conversamos fueron:
- Permite almacenar y transportar hidrógeno de manera mucho más eficiente.
- Reduce pérdidas energéticas ligadas a la logística del hidrógeno puro y baja la complejidad de manipulación.
Abre la puerta a una reducción significativa de la huella de carbono en sectores tradicionalmente difíciles de descarbonizar, como el transporte marítimo.
En los últimos meses vimos el lanzamiento de los primeros barcos propulsados a amoníaco verde y la entrada en operaciones de plantas a gran escala orientadas a este vector.
El amoníaco verde tiene un gran potencial para resolver desafíos logísticos y energéticos que hoy frenan el despliegue masivo del hidrógeno. Si el objetivo es acelerar la transición hacia combustibles sostenibles en escala, estos avances pueden marcar la diferencia.
¡Sumate a la Conversación de Comunidad Valiant en YouTube y Spotify!