Comparto con ustedes esta nota de Reuters sobre cómo Terra Drone, una startup japonesa, está ampliando su colaboración con Aramco para inspeccionar instalaciones de petróleo y gas con drones.
Los drones han dejado de ser un lujo tecnológico y se han convertido en herramientas esenciales para la toma de decisiones estratégicas. Las empresas que adoptan esta tecnología logran reducir hasta un 70% el tiempo de inspección en infraestructura crítica, tanto en Oil & Gas como en Energías Renovables.
Algunos puntos por sector
Parques Eólicos
- Reducción del 80% en el tiempo de inspección de aerogeneradores.
- Detección de fallas en palas con una precisión del 95%.
- Ahorros de hasta un 30% en costos de mantenimiento preventivo.
Plantas Solares
- Identificación de fallas térmicas y módulos defectuosos con tecnología termográfica en un 98% de efectividad.
- Reducción del tiempo de inspección de semanas a días.
- Incremento de hasta un 5% en la eficiencia operativa al corregir anomalías tempranas.
Yacimientos (Oil & Gas)
- Disminución del riesgo operativo en zonas peligrosas al evitar el ingreso de personal.
- Inspección de ductos, antorchas y tanques en un 60% menos de tiempo.
- Reducción de incidentes ambientales por detección temprana de fugas.
Infraestructura de Transmisión
- Inspección de más de 150 torres por jornada con drones automatizados.
- Detección de puntos calientes y corrosión en componentes eléctricos clave.
- Optimización de rutas de mantenimiento y priorización de tareas según criticidad real.
Desde Valiant Brokers, sabemos que ya existen localmente firmas como por ejemplo Uali que están poniendo estas herramientas a disposición del sector energético argentino.
Accede al artículo original aquí.