La Competitividad: El Verdadero Motor de la Energía Eólica

En el primer episodio de nuestro Podcast <Comunidad Valiant> tuvimos el gusto de conversar con Martín Brandi, CEO de PCR, sobre la actualidad y el futuro de la energía eólica .A pesar de ciertos contrapesos en el panorama internacional, el sector continúa su trayectoria ascendente porque ha demostrado ser no solo una alternativa sostenible, sino también económicamente competitiva.

La competitividad como pilar fundamental de las renovables

Martín Brandi lo expresó con notable claridad: “La energía renovable, además de ser renovable, tiene que ser competitiva”. Esta afirmación desmitifica la percepción de que las energías limpias representan necesariamente un costo premium.

“Todos los contratos que tenemos con empresas industriales, que si bien tienen metas de reducir su huella de carbono, han terminado consiguiendo ahorros.” – Martín Brandi, CEO de PCR

Para complementar lo mencionado, podemos revisar los datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), que muestran que la nueva capacidad renovable agregada desde el año 2000 redujo la factura de combustibles del sector eléctrico mundial en 2022 en al menos 520.000 millones de dólares.

El doble valor para el sector industrial

Para el sector industrial y manufacturero, la transición hacia fuentes renovables ofrece:

  • Reducción de costos operativos: Contratos de suministro que generan ahorros tangibles en comparación con fuentes convencionales.
  • Cumplimiento de objetivos ESG: Avance en las metas de descarbonización sin comprometer la rentabilidad.
  • Estabilidad en precios energéticos: Menor exposición a la volatilidad de los mercados de combustibles fósiles.
  • Mejora en la reputación corporativa: Posicionamiento como empresa comprometida con la sostenibilidad.

Argentina posee condiciones excepcionales para el desarrollo de energías renovables. Sus recursos eólicos en la Patagonia y solares en el noroeste figuran entre los mejores del mundo. Sin embargo, el verdadero catalizador para la adopción masiva es creciente competitividad económica de estas tecnologías.

En este contexto, las empresas industriales están descubriendo que la transición hacia fuentes renovables no representa un sacrificio financiero en aras de la sostenibilidad, sino una decisión estratégica con beneficios tangibles en múltiples dimensiones.

Te invitamos a explorar más sobre el desarrollo competitivo del IPP eólico en el episodio 1 de Comunidad Valiant, disponible en YouTube y Spotify.