El Camino hacia la Innovación en el Sector Asegurador
En Valiant Brokers enfocamos nuestra experiencia en tres industrias clave: energía & minería, tecnología y agro. Cada una de estas áreas representa no solo un sector estratégico para el desarrollo económico, sino también un campo donde nuestra experiencia puede generar un valor diferencial. Hoy quiero contarles por qué la tecnología es uno de nuestros pilares fundamentales.
Al igual que ocurrió con nuestra decisión de especializarnos en el sector energético, la elección del sector tecnológico surgió de una combinación entre el camino profesional recorrido y el enorme potencial que identificamos en esta industria.
La Transformación Digital del Mercado Asegurador
Luego de tres años de forjar experiencia y trayectoria en Reaseguros Global en Londres, regresé a la Argentina para asumir responsabilidades en Marsh (dentro del departamento de Reaseguros). Posteriormente, Roberto Camogli me convocó para hacerme cargo de su broker retail CyC. Esto me enfrentó a la realidad del mercado asegurador tradicional: rigidez, poca intención de innovar y soluciones estandarizadas.
Fue en ese contexto cuando, junto a Julian Bersano, comenzamos a trabajar en diversos proyectos con un objetivo claro: transformar el mercado asegurador mediante propuestas nuevas y disruptivas. Esta visión compartida dio origen en 2017 a KLIMBER, que hoy se consolida como una insurtech líder en la región.
Desde sus inicios, KLIMBER incluyó la innovación como parte fundamental de su ADN, adaptando constantemente su propuesta para responder a cada desafío del sector. Esta experiencia me permitió adentrarme en un mundo fascinante, donde las reglas eran completamente distintas y donde la innovación no era una opción, sino una necesidad.
Entendiendo los Desafíos Únicos del Sector Tecnológico
Argentina se posicona como líder en el desarrollo de empresas tecnológicas en América Latina, especialmente en sectores como el agropecuario y el de la salud, abarcando el 34% de las empresas de biotecnología en la región, según datos del BID. Este ecosistema dinámico e innovador representa un terreno fértil para el desarrollo de soluciones aseguradoras adaptadas a las necesidades específicas del sector tecnológico.
A través de mi experiencia en KLIMBER, pude comprender en profundidad los desafíos específicos que enfrentan las startups tecnológicas y la importancia crucial de contar con aliados estratégicos que comprendan su ritmo y sus necesidades particulares.
Las empresas tecnológicas operan en un entorno de constante cambio, donde la agilidad y la capacidad de adaptación son fundamentales. Sus ciclos de desarrollo son rápidos, sus modelos de negocio pueden pivotar en corto tiempo, y los riesgos que enfrentan son diferentes a los de las industrias tradicionales.
- Necesitan soluciones aseguradoras que entiendan su modelo de negocio
- Requieren coberturas que evolucionen a medida que la empresa crece
- Valoran la agilidad en los procesos y la simplicidad en la contratación
- Buscan asesores que hablen su mismo idioma y entiendan su cultura organizacional
En Valiant Brokers, llevamos esta visión a nuestro trabajo diario. Sabemos que las startups tecnológicas necesitan un socio que hable su mismo idioma, que entienda sus retos específicos y que las acompañe en cada etapa de su crecimiento. No se trata simplemente de ofrecer pólizas de seguro, sino de construir una relación de confianza basada en el entendimiento profundo del sector y sus particularidades.
Nuestra experiencia en el mundo insurtech nos ha dado una perspectiva única que nos permite tender puentes entre el sector asegurador tradicional y las necesidades innovadoras de las empresas tecnológicas. Estamos comprometidos con seguir desarrollando soluciones que respondan a los desafíos específicos de este sector dinámico y en constante evolución.
¿Tu empresa tecnológica está buscando un aliado estratégico que entienda verdaderamente sus necesidades en materia de seguros y gestión de riesgos? Los invitamos a conocer nuestro enfoque especializado y a descubrir cómo podemos acompañarlos en su camino hacia el crecimiento sostenible.